Abogacía en Vilanova i la Geltrú

Despacho de abogados – abogacía en Vilanova i la Geltrú
En Iuris VNG practicamos la abogacía en Vilanova i la Geltrú. Contamos con abogados expertos en materia de Derecho laboral. Abogados habituados a tratar con solvencia problemas suscitados por las relaciones laborales en cualquiera de los siguientes aspectos:
La mejor abogacía en Vilanova i la Geltrú
Nuestra empresa de abogacía en Vilanova i la Geltrú es un bufete comprometido en ofrecer servicios legales de alta calidad y en resolver los problemas legales de nuestros clientes de manera eficaz y eficiente. Contamos con un equipo de abogados muy experimentados y especializados en distintas áreas del derecho, quienes trabajan en equipo para proporcionar una atención personalizada y adaptada a las necesidades de cada cliente. Nos enfocamos en mantenernos actualizados en las últimas novedades del derecho para garantizar el mejor servicio posible a nuestros clientes. ¡No dudes en contactarnos para resolver tus problemas legales!


Despidos
Te asesoramos y representamos en todo tipo de temas de despido.
Practicamos abogacía en Vilanova i la Geltrú y toda Catalunya tocando todos los tipos de despidos:
Despido disciplinario, despido objetivo, despido improcedente, despido procedente, despido nulo, despido verbal.

Pensiones
Contamos con abogados expertos en:
- jubilaciones,
- prejubilaciones,
- pensiones.
Otros tipos de pensiones y prestaciones en cuáles te asesoramos:
- pensiones de viudedad,
- pensión de orfandad,
- incapacidad permanente,
- discapacidad,
- minusvalías.
Acoso en el trabajo
Asistencia en conflictos colectivos
La asistencia en conflictos colectivos es una de las áreas especializadas de nuestra abogacía. Nuestros abogados están altamente capacitados en el derecho laboral y tienen amplia experiencia en la negociación y resolución de conflictos colectivos.
Ofrecemos una variedad de servicios para ayudar a nuestros clientes a resolver conflictos colectivos, desde la negociación de acuerdos laborales hasta la representación en juicios laborales. También brindamos asesoramiento estratégico a nuestros clientes para ayudarlos a entender sus derechos y responsabilidades en un conflicto colectivo y tomar las mejores decisiones para su situación.
Vacaciones
La abogacía sobre las vacaciones abarca una serie de aspectos legales relacionados con los períodos de descanso y tiempo libre de los empleados. Aquí hay algunos puntos importantes a considerar en relación con la abogacía sobre las vacaciones:
Legislación laboral: Cada país tiene su propia legislación laboral que regula las vacaciones y los derechos de los empleados. Es importante familiarizarse con las leyes y regulaciones específicas que se aplican en su jurisdicción, ya que establecen los derechos y obligaciones de los empleadores y empleados en relación con las vacaciones.
Asignación y acumulación de días de vacaciones: Las leyes laborales suelen establecer la cantidad mínima de días de vacaciones pagadas a los que tienen derecho los empleados. Estas leyes también pueden regular la acumulación y el uso de días de vacaciones, incluyendo las restricciones sobre la transferencia de días no utilizados de un año a otro.
Pago de las vacaciones: En muchos países, los empleadores están obligados a pagar a los empleados por los días de vacaciones que toman. El pago puede incluir el salario base normal, así como beneficios adicionales como bonos o comisiones, dependiendo de la legislación y las políticas internas de la empresa.
Restricciones y limitaciones: Algunas leyes laborales pueden establecer restricciones y limitaciones en relación con las vacaciones. Esto puede incluir requisitos de notificación previa para tomar vacaciones, restricciones sobre el número máximo de días de vacaciones consecutivas o limitaciones sobre cuándo se pueden tomar las vacaciones (por ejemplo, en ciertos períodos ocupados o en función de la disponibilidad de personal).
Problemas legales comunes: La abogacía sobre las vacaciones puede implicar la resolución de disputas y problemas legales relacionados con las vacaciones. Esto puede incluir conflictos sobre la negativa del empleador a otorgar vacaciones, cálculos incorrectos de los días de vacaciones acumulados o disputas sobre el pago de las vacaciones.

Extinción del contrato
Te asesoramos y representamos en casos de extinción del contrato por:
- Impago o retrasos en el salario,
- mobbing,
- falta de ocupación efectiva,
- modificación sustancial de las condiciones de trabajo.

Accidentes laborales
Reconocimiento de derechos
Modificaciones
Recargos de prestaciones
Todas las víctimas de accidentes laborales tienen derecho a prestaciones, pero cuando la conducta del empresario lleva a favorecer el accidente se tiene derecho a los recargos de prestación como compensación. El recargo de prestaciones supone él incremente entre 30% y 50% de las prestaciones de seguridad social recibidas por un accidente laboral por omisiones de medidas de seguridad por la empresa.
Si sufre un accidente laboral por negligencia de la empresa u omisión de medidas de seguridad de la empresa, contacte con nosotros.
Reclamaciones de cantidad
Reclamación de finiquito, reclamación de salarios, reclamación de indemnización, reclamaciones frente al FOGASA, reclamación de vacaciones no retribuidas ni disfrutadas.
ERE u otras medidas similares
ver más sobre ERE
Cuando una empresa agota todas las opciones para su viabilidad financiera, sus propietarios deben barajar las alternativas legales menos agradables. Los despidos colectivos o suspensiones de contratos, son recursos de los que disponen las empresas ante las situaciones más complejas.
Según el Ministerio de Trabajo, un ERE es un procedimiento administrativo-laboral que tiene como objetivo suspender o extinguir las relaciones laborales ante causas determinadas y garantizando los derechos de los empleados. Esas causas para que la empresa se vea obligada a hacer un ERE pueden ser económicas, técnicas, organizativas, de producción o por fuerza mayor.
Contacta con nosotros para asesoría legal sobre los procedimientos ERE.
Incapacidad temporal
Le asesoramos y gestionamos todos los casos de incapacidad temporal en Vilanova y la Geltrú.
Gestionamos:
- baja por accidente laboral
- baja laboral por enfermedad común
- baja por enfermedad profesional
- incapacidad laboral transitoria por accidente no laboral
Impugnación de sanciones
Las empresas pueden imponer amonestaciones o sanciones laborales disciplinarias por diferentes razones. Si el trabajador no está conforme con la amonestación o sanción, debe proceder a una impugnación de sanciones. Se debe tener en cuenta que si se tienen varias sanciones que el trabajador no ha impugnado, la empresa puede aprovechar en el futuro para hacerle un despido disciplinario con base en la acumulación de sanciones. Por ello, siempre que no son correctas, proporcionales o simplemente no son verdad, se debe hacer la impugnación de sanciones.
De igual forma contamos con la colaboración de peritos médicos en materia de medicina general y especialidades como la psiquiatría, a fin de poder valorar con el mayor rigor la viabilidad en asuntos de incapacidad permanente, incapacidad temporal, impugnación de altas médicas y grados de invalidez, con el fin de obtener los resultados más positivos para nuestros clientes.